En la ciudad portuaria de Hamburgo nació Gego en 1912. La casa en la Heilwigstraße 40 donde vivió con su familia tuvo que ser abandonada a causa de la amenaza nazi. Padres y hermanos de la artista se vieron obligados a emigrar. La última en partir fue Gego; cerró la puerta y arrojó la llave al río Alster.
Hamburgo a finales de noviembre ya exhibe las luces decembrinas de las ferias navideñas que circundan la bahía. Caminamos hacia el Museo, para asistir a la inauguración de la muestra. El Hamburger Kuntshalle, nos recibe con una valla imponente donde la imagen gigante de Gego con los brazos extendidos hacia arriba ocupa la fachada.
Simultáneamente, el Museo presenta la obra de la artista Eva Hesse, también nacida en Hamburgo y ampliamente reconocida por su obra desarrollada en Estados Unidos.
Al entrar al Museo, hay afiches y rótulos invitando a la exposición por todas partes. Ingresamos a las salas y reconocemos las obras. Las hemos visto muchas veces, cada vez la emoción es distinta y mayor.
Comienza la rueda de prensa; periodistas escritores, blogueros de arte, críticos y allegados escuchan a las curadoras de la muestra:
“sus delicados objetos, rizomáticamente estructurados, de metal y alambre, desafiaron la definición tradicional de la escultura como una masa cerrada y volumen. Gego también persiguió la transparencia y la ligereza en sus numerosas obras sobre papel , donde se emplean líneas como objetos. Su enfoque innovador y experimental sobre la escultura y los “dibujos en el espacio“ tuvo una importante influencia en posteriores generaciones de artistas de América Latina, dejando su huella en el arte contemporáneo más allá de Venezuela.”
Familiares y amigos de Gego, visitan su antígua casa. Una placa conmemorativa fue develada por Dorothee Stapelfeldt alcalde adjunta de la ciudad de Hamburgo, en el muro del jardín frontal de la casa. El texto de la placa dice:
En esta casa vivía
GERTRUD GOLDSCHMIDT DEHN
Conocida como GEGO
Del 1 de agosto de 1912 hasta junio de 1939
La artista Gertrud Goldschmidt Dehn, gen GEGO, nació el 1 de agosto de 1912 como sexta de los siete hijos de la familia judía Goldschmidt. En 1932 comenzó sus estudios de Arquitectura en el Technishen Hochschule Stuttgart. Por las siempre amenazantes situaciones de los nacionalsocialistas, Gego emigró por Inglaterra hacia Venezuela, donde comenzó a trabajar como artista. Sus grandes instalaciones en forma de redes no esran concebidas por Gego como esculturas sino como dibujos en el espacio. El 17 de septiembre de 1994 muere en Caracas a los 82 años. Actualmente Gego se cuenta entre las artistas más destacadas de SurAmérica.