Artista plástico. Amigo y discípulo de Gego, Espinoza ofrece su testimonio acerca de la influencia de Gego en su obra.
Documentalista Fundación Gego, Claudia comenta el valioso acervo documental que atesora la FG, a disposición de investigadores y estudiosos.
Paolo Gasparini, fotógrafo y artista, quien fuese amigo de Gego y Leufert, inicia nuestro ciclo de conversaciones y reflexiones sobre el arte a través de la obra Gego.
Nieta de Gego, cuenta cómo jugaba con la abuela a tejer cintas de papel, participando en primera fila del fascinante universo creador de la artista.
Director del Museum of Modern Art. Nueva York. Nos revela la gran sorpresa de haberse topado con la obra de Gego y la admiración que por ella siente desde entonces.
Artista Plástico. Con su característico humor, el artista de diferente generación comenta su admiración por la obra de Gego.
Curador de Arte Latinoamericano. Estudioso y gran conocedor de la obra de Gego revela alguna de sus claves para entenderla y apreciarla.
Fundadora de la Colección Patricia Phelps de Cisneros cuenta cómo la obra de Gego se convirtió en “columna vertebral” de su colección.
Nos complace presentar la cuarta entrega del ciclo de entrevistas, Conversaciones FG, producido por Fundación Gego y 2382, bajo la dirección de Montenegro & Lafont .
En esta oportunidad, Tahía Rivero, Curadora de la Colección Mercantil, reflexiona sobre la representación de la obra de Gego en una de las más importantes colecciones de arte venezolano.
Diseñador Gráfico. Amigo cercano y discípulo de Gego y Leufert relata aspectos de esta relación que ha sido fundamental en su vida.