
Mayo 2013. TEJEDURAS, BICHITOS Y LIBROS.
Fundación Telefónica, Fundación Gego y Periférico Centro de Arte Contemporáneo presentaron esta muestra que, bajo la curaduría de Félix Suazo, se realizó a partir de los fondos en custodia de la Fundación Gego y algunas colecciones privadas. Reunió piezas correspondientes al período inicial y la etapa final de la trayectoria artística de Gego. El núcleo más numeroso del conjunto incluyó una selección de Tejeduras y Bichitos de los años 1987 a 1992, que fuera expuesta en la 30ª Bienal de Sao Paulo en el año 2012 bajo la curaduría de Luis Enrique Pérez Oramas. Así mismo, se exhibieron varios Libros de grabados en litografía, aguafuerte e intaglio facturados entre 1961 y 1967.
Las Tejeduras, los Bichitos y los Libros conforman tres cuerpos de trabajo claramente definidos desde el punto de vista plástico, conceptual y temporal. Los une la misma preocupación por la línea, ya sea sola o multiplicada, impresa o corporizada, pero siempre como elemento sustantivo y estructural, no dependiente ni de la forma ni del volumen. Estas cualidades, unidas a la austeridad compositiva de los trabajos y la modesta delicadeza de los medios empleados, proponen un diálogo entre la geometría y el espacio, tanto bidimensional como tridimensional.